Posts by JuanCalvo


El pasado 29 de diciembre, se publicaron en el BOE las bases reguladoras para la concesión de ayudas para la digitalización de pequeñas empresas, microempresas y personas en situación de autoempleo, en el marco de la Agenda España Digital 2025, el Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025 y el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España.

 

Beneficiarios del Kit Digital

Las ayudas del Kit Digital están destinadas a microempresas, pequeñas empresas y autónomos, separados en estos tres segmentos y con diferentes cuantías para cada uno de ellos.

  • El segmento I lo constituyen empresas y autónomos entre 10 y menos de 50 empleados, con subvenciones de hasta 12.000 €.
  • El segmento II lo constituyen empresas y autónomos entre 3 y menos 10 empleados, con subvenciones de hasta 6.000 €.
  • El segmento III está constituido por empresas y autónomos con menos de 3 empleados, con subvenciones de hasta 2.000 €.

También se determina que estas ayudas continuarán mientras esté vigente el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia o bien se agote el crédito presupuestario. Las ayudas se concederán de forma directa, por razones de interés público, social y económica y en régimen de concurrencia no competitiva. Es decir, si se cumplen los requisitos, se irán concediendo con el único criterio del orden de presentación de solicitudes, hasta que se agote el crédito presupuestario asignado en cada convocatoria.

 

Requisitos para ser Beneficiarios

Todas las empresas y profesionales que quieran ser beneficiarios deberán cumplir para requisitos, como estar en el censo de la Administración Tributaria correspondiente, no tener consideración de empresa en crisis, estar al corriente de obligaciones tributarias y de la Seguridad Social y, en general, no estar incursos en las prohibiciones que establece la Ley General de Subvenciones. Además, la empresa que solicite la subvención deberá informar si ha optado a otras subvenciones por el mismo concepto, y declarar las ayudas por minimis de los dos ejercicios anteriores.

Además, tienes que tener claro el nivel de madurez digital, realizando el test de diagnóstico digital.

Otro requisito es que las soluciones a implantar deben de ser nuevas, o bien, si sustituyen a otras existentes por el beneficiario, tienen que suponer una clara mejora funcional.

Una vez concedida la ayuda, se debe de establecer acuerdos con agentes digitalizadores para que presten los servicios digitales solicitados. También, cuando el servicio ya este implantado, se tendrá que registrar en la contabilidad el detalle de transacciones relacionadas con la ayuda.

El plazo para solicitar la ayuda será de tres meses desde la convocatoria, o hasta el agotamiento del crédito presupuestario de la convocatoria.

 

Categorías de las soluciones digitales

Solo se podrá optar a una solución digital por cada categoría y a una única subvención entre todas las convocatorias del programa.

Categorías de Soluciones de Digitalización Meses de prestación del servicio Ayudas por segmento para las Categorías de Soluciones de Digitalización

Segmento III

0 ‐<3 empleados

Segmento II

3 ‐<10 empleados

Segmento I

10 ‐< 50 empleados

Sitio Web y Presencia en Internet. 12 2.000 € 2.000 € 2.000 €
Comercio Electrónico. 12 2.000 € 2.000 € 2.000 €
Gestión de Redes Sociales. 12 2.000 € 2.500 € 2.500 €
Gestión de Clientes. 12

2.000 €

(incluye 1 usuario)

2.000 €

(incluye 1 usuario)

4.000 €

(incluye 3 usuarios)

Business Intelligence y Analítica. 12

1.500 €

(incluye 1 usuario)

2.000 €

(incluye 1 usuario)

4.000 €

(incluye 3 usuarios)

Gestión de Procesos. 12

500 €

(incluye 1 usuario)

2.000 €

(incluye 3 usuarios)

6.000 €

(incluye 10 usuarios)

Factura Electrónica. 12

500 €

(incluye 1 usuario)

1.000 €

(incluye 3 usuarios)

1.000 €

(incluye 3 usuarios)

Servicios y herramientas de Oficina Virtual. 12 250 € / usuario
(hasta 2 usuarios) (hasta 9 usuarios) (hasta 48 usuarios)
Comunicaciones Seguras. 12 125 € / usuario
(hasta 2 usuarios) (hasta 9 usuarios) (hasta 48 usuarios)
Ciberseguridad. 12 125 € / dispositivo
(hasta 2 dispositivos) (hasta 9 dispositivos) (hasta 48 dispositivos)

Estarán exentas de esta ayuda las adquisiciones de hardware, terrenos, recursos de conectividad, los impuestos e intereses, gastos derivados de procedimientos judiciales, los gastos financieros o los de infraestructura y obra civil, así como las labores de terceros en la gestión de la obtención de la ayuda.

 

Procedimiento de concesión de la ayuda

La ayuda se concederá al beneficiario, si procede, en un plazo de seis meses desde la solicitud.

Una vez concedido el bono digital, se debe formalizar un acuerdo con un agente digitalizador, como máximo en seis meses desde la concesión.

El agente digitalizador presentará una única factura, pero con dos vencimientos, el 70 % tras la justificación de la primera fase, de un máximo de tres meses, y el 30 % tras la segunda fase, cuya duración es de 12 meses.

La solución se pagará mediante la cesión del cobro al Agente Digitalizador de la subvención concedida.

 

El rol del Agente Digitalizador

El agente digitalizador, no solo debe suministrar la solución de digitalización en el plazo permitido. Además, la empresa beneficiaria delega en él para justificar la actividad subvencionada, presentando la documentación que se indica en la Orden tres meses después de cada fase como máximo. Por último, deberá custodiar toda la documentación que conforma la cuenta justificativa simplificada, durante un mínimo de 4 años desde la finalización del plazo de justificación.

La orden detalla también en sus anexos el contenido mínimo del acuerdo de prestación de Soluciones de Digitalización entre beneficiario y agente digitalizador, así como las doce categorías de las soluciones de digitalización, con los plazos para llevar a cabo cada una de ellas.
 
 

Solicita más información

 

Responsable: Vegul, S.L. NIF. B96129366. Calle Andarella nº 2, Blq 2, 2 Piso, Puerta 13
Finalidad: Prestación de servicio, Comunicaciones administrativas y/o comerciales.
Legitimación: Al marcar la casilla de aceptación, estás dando tu legítimo consentimiento para que tus datos sean tratados conforme a las finalidades descritas anteriormente.
Destinatarios: No se cederán datos a terceros salvo obligación legal
Derechos: Acceso, rectificación, supresión, oposición y portabilidad de los datos.

Leer Más

En el pasado ya hablamos de que es un software ERP, pero como resumen os recordamos que es una serie de módulos que se interconectan entre si para gestionar vuestra empresa. Existen en el mercado distintos ERP, como SAP o NAVISION, pero son costosos de implementar y de mantener para la empresa.


¿Cuál es la mejor fecha para cambiar o implementar un software ERP?

Realmente no hay una mejor fecha, ya que para mejorar los procesos de la empresa todas las fechas son buenas, pero en general lo más recomendable es pensar cual será la fecha en la que queremos hacer esté cambio, y entonces, planificarlo con la suficiente anticipación a esa fecha, para poder aprender a utilizarlo, y qué este totalmente implementado el ERP, y no tener dudas con los procesos en los departamentos y problemas en la implantación del ERP.


Nosotros por nuestra parte tenemos una dilatada experiencia para aconsejaros que módulos os podrían hacer falta, cómo poder adaptar los procesos a vuestra empresa, hacer una formación a los empleados, y la mejor forma de implementarlo. Todo gracias a los más de 25 años en el sector empresarial.


Llámanos, te asesoramos desde de Vegul con el software ERP Gextor, qué puede hacer para tu empresa.

Leer Más

El programa informático ERP GEXTOR  es un sistema de planificación de los recursos empresariales, es una herramienta de gestión de uso ágil y fácil, con una estructura modular que nos facilita una implantación rápida, optimizando así los procesos de la empresa, para ser más eficientes con el control y la gestión de los diferentes departamentos, tener el control del stock en el almacén o almacenes, dónde tendremos toda información relacionada con las compras, ventas, poder reservar las mercancías de los clientes, informes estadísticos, analítica, contabilidad, cartera, etcétera, para poder tomar las decisiones en el momento preciso.

Programa Informático ERP GEXTOR

SISTEMA ERP GEXTOR

ERP GEXTOR SECTORIAL está desarrollada simplemente para solucionar la problemática de algunas PYMES y adaptándose a la actividad de su negocio para ofrecerle las herramientas de gestión integral. 

Los programas informáticos GEXTOR SECTORIAL disponibles en estos momentos; Alquileres, Bombeos de Hormigón, Cárnicas, Comercialización de Bebida Embotellada, Canon Reciclado, Control de Reparación de Joyerías, Control de Stock por Ubicaciones, Crédito y Caución, Facturación de Varios, Fitosanitarios, Gestión de Panificadora, Gestión de Viveros, Publicidad, Promotoras, Tallas y Colores, Trazabilidad del Ibérico.

ERP GEXTOR enlazados con los desarrollos GEXTOR ONLINE para el sector empresarial, para poder trabajar con acceso deslocalizado desde cualquier punto territorial en un bajo coste, para dar facilidades a los clientes y proveedores de la empresa.

GEXTOR ONLINE para poder trabajar con una Gestión ONLINE, algunos de estos programas informáticos GEXTOR ONLINE; CONTABILIDAD ONLINE WEB, TIENDA ONLINE WEB, RED COMERCIAL ONLINE WEB, GESTIÓN DE PROYECTOS ONLINE, WEB CONTENIDOS.

Más información en vegul.es

Leer Más

Recordatorio para las empresas que tienen una tienda online,  para la compra online y también para la venta online de cualquier tipo de producto, así que si dispones de una tienda online, deberás adaptarla para cumplir con la nueva legislación.

El pasado día 13 de junio de 2014 entro en vigor la nueva Ley 3/2014 de 27 de marzo, por la que se modifica el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios. Entre los múltiples aspectos que recoge, podemos destacar los diferentes derechos y obligaciones que afectan tanto a los clientes como a la tienda online que están operando en España.

El texto  refundido establece que cualquier tienda online deberá introducir cambios en sus textos legales y a nivel técnico para adaptarse a las principales modificaciones derivadas del nuevo marco legal que atañen al e-Commerce (comercio electrónico) entre las que encontramos las siguientes:

Plazo para el ejercicio del derecho de desistimiento.

Obligaciones y derechos del empresario en caso de desistimiento.

Algunas excepciones al derecho de desistimiento.

Botón de pago.

Sobrecoste en el método de pago.

Desglose del precio.

Confirmación obligatoria de los pedidos.

Información ampliada pinchando en este enlace noticias www.vegul.es

También en este enlace puedes informarte sobre las soluciones de como tener una tienda online

Leer Más

Subvención PYME “Vegul, Soluciones Emprendedores”

“Obtén GRATIS tu programa ERP AHORA”

¡GESTIONA TU NEGOCIO CON NOSOTROS!

Soluciones para Emprendedores nace para ayudar a impulsar el espíritu empresarial de los emprendedores, en los primeros comienzos de su actividad, Vegul en colaboración con la empresa Extra Software, abre una nueva línea de subvención enfocada a impulsar el sector empresarial PYMES dentro de la Comunidad Valenciana (Alicante, Castellón y Valencia), con la denominación “Subvención Vegul, Soluciones Emprendedores” para obtener tu programa informático ERP Gextor con el fin de impulsar el avance tecnológico de tu empresa.

Para todos los clientes que quieran acogerse a esta iniciativa ponemos a su disposición la licencia de uso del programa ERP Gextor completamente GRATIS, de esta manera recibirán todas las herramientas de gestión empresarial necesarias, para realizar, controlar y medir toda su actividad.

Los programas informáticos ERP Gextor por su alto nivel de funcionalidades esta dirigido a PYMES (empresas medianas o pequeñas empresas con mucho movimiento), ha sido diseñado para que Vd. pueda gestionar eficientemente todas las actividades de su empresa.

Estas son las cualidades de una buena solución de la gestión comercial y la gestión financiera. Y son las cosas que Extra Software y Vegul aportan con las soluciones de los programas informáticos ERP Gextor.

Se podrán beneficiar de está subvención PYME “Vegul, Soluciones Emprendedores” todas aquellas empresas o autónomos que estén legalmente constituidas, con el inicio de su actividad años 2014 y 2015, previos análisis de viabilidad de negocio por el área financiera de Vegul.

Para más información de la subvención PYME “Vegul, Soluciones Emprendedores” y sus condiciones.

Solicitar información de la subvención PYME “Vegul, Soluciones Emprendedores”

www.vegul.es

Leer Más